DÍA 17 - 17 de julio
No hay foto, mi hermana describirá como me veo hoy:
cansada y despeinada
pero pensando en algo
y tus pestañas son bien largas :)
DÍA 15 - 15 de julio
NO HAY FOTO
NO TUVE TIEMPO DE TOMARLA
PERO LES DESCRIBO MI ASPECTO FÍSICO DE HOY:
TENGO CARA DE CANSADA Y SUEÑOLIENTA
PERO ESTOY EN PAZ,
ACABÉ MI SESIÓN DE EJERCICIOS Y AHORA ME VOY A DORMIR.
PERFORMANCE
En el cuento trenzaré mi tristeza de Paola Klug, una anciana nos aconseja trenzarnos el cabello para hacer que las tristezas queden atrapadas en él y soltarlo cuando la tristeza se haya desvanecido.
Basada en este cuento y a modo de compromiso conmigo misma, a partir hoy, primero de Julio de 2015, permaneceré con el cabello trenzado, durante el tiempo que sea necesario hasta que la tristeza se vaya, cuando esto suceda el cuerpo dejará de dolerme y finalmente me soltaré el cabello.
Durante la performance mantendré un blog como registro, en donde diariamente colocaré una foto mía con la trenza mientras desarrollo mis actividades cotidianas. El primer día de cada mes a partir de Agosto, acudiré a algún espacio público para interactuar con las personas, hacer visible mi trenza, mi recuperación y tejer/trenzar redes de fortaleza emocional con las personas que me quieran acompañar.
Kathryn Páucar
Lima, 1 de julio de 2015
______
English version
In the tale I will braid my sadness of Paola Klug, an old woman advises us to braid our hair to make sadness get trapped in it and drop the braids when sadness had vanished.
Based on this story and as a commitment to myself, starting today, July 1th, 2015, I will remain with braided hair, for as long as necessary until the sadness goes away, when this happens my body will stop hurting and finally I'll let my hair down.
During the performance I will keep a blog as a record, where I will daily put a picture of myself with the braid while I develop my daily activities. On the first day of each month starting in August, I will go to a public space to interact with people, make my braid visible, my recovery and weave/braid networks of emotional strength with the people who want to accompany me.
Kathryn Páucar
Lima, July 1, 2015
Lima, 1 de julio de 2015
______
English version
In the tale I will braid my sadness of Paola Klug, an old woman advises us to braid our hair to make sadness get trapped in it and drop the braids when sadness had vanished.
Based on this story and as a commitment to myself, starting today, July 1th, 2015, I will remain with braided hair, for as long as necessary until the sadness goes away, when this happens my body will stop hurting and finally I'll let my hair down.
During the performance I will keep a blog as a record, where I will daily put a picture of myself with the braid while I develop my daily activities. On the first day of each month starting in August, I will go to a public space to interact with people, make my braid visible, my recovery and weave/braid networks of emotional strength with the people who want to accompany me.
Kathryn Páucar
Lima, July 1, 2015
MANIFIESTO
En enero de 2014 fui diagnosticada con fibromialgia, enfermedad que posiblemente se origina a partir de dolor y estrés emocional y que se convierte con el paso del tiempo, en dolor físico crónico. La medicina tradicional, dice que la fibromialgia no tiene origen definido ni cura efectiva.
He pasado todo el año 2014 y parte del 2015 en tratamiento médico dado por una reumatóloga; durante este tiempo, me di cuenta de que no había mejoría evidente, los efectos secundarios estaban presentes y que estaba gastando dinero que no tenía en medicina carísima, (Tomaba un relajante muscular en la mañana, vitaminas en el almuerzo, relajante muscular de nuevo en la noche y una pastilla para el dolor neuropático).
El calvario había empezado ya hace varios años, es solo que mi cuerpo empezó a protestar todavía algunos años después. Esta enfermedad, ha minado mis fuerzas tanto físicas como mentales para emprender cualquier proyecto de vida (profesional, sentimental, familiar, etc.).
Soy consciente del daño que me causé durante los años pasados, sobre exigiéndome para alcanzar estándares de belleza, inteligencia y perfección que no existen, que me enfrasqué en el mundo de la competitividad para ser la mejor, para ser una artista reconocida y admirada, para tener padres orgullosos y ser el mejor ejemplo para mis hermanxs. Me exigí ser una mujer independiente y fuerte, me obligué a luchar por todos y todas, me mantuve en una relación que estuvo muerta desde el inicio por miedo a fracasar, destruí mi cuerpo con dietas interminables y me reconstruí como pude.
Después de todas estas experiencias solo me quedan, un cuerpo dolorido y el corazón en reconstrucción, pero esto que queda es lo que soy y es lo único que tengo.
Ahora sé que no necesito ser la mejor para nadie.
He dejado el tratamiento médico y he decido curarme con arte.
Kathryn Páucar
Suscribirse a:
Entradas (Atom)